Skip to main content
Side panel
English (en)
Español - México (es_mx)
You are not logged in. (
Log in
)
Home
Exposición de Carteles
Home
Courses
Edición 2025
Exposición de Carteles
Course categories:
Edición 2025
Edición 2025 / Inauguración
Edición 2025 / 14 de Mayo
Edición 2025 / 14 de Mayo / Ponencias [08:30 hrs - 10:30 hrs]
Edición 2025 / 14 de Mayo / Ponencias [10:30 hrs - 12:30 hrs]
Edición 2025 / 14 de Mayo / Ponencias [14:00 hrs - 16:00 hrs]
Edición 2025 / 15 de Mayo
Edición 2025 / 15 de Mayo / Ponencias [09:00 hrs - 11:45 hrs]
Edición 2025 / 15 de Mayo / Ponencias [11:45 hrs - 12:45 hrs]
Edición 2025 / 15 de Mayo / Ponencias [13:00 hrs - 13:45 hrs]
Edición 2025 / 15 de Mayo / Tesis 3 minutos [14:30 hrs - 15:30 hrs]
Edición 2025 / 16 de Mayo
Edición 2025 / 16 de Mayo / Ponencias [08:00 hrs - 12:00 hrs]
Edición 2025 / 16 de Mayo / Ponencias [12:20 hrs - 15:20 hrs]
Edición 2025 / Exposición de Carteles
Evaluación
Evalúa los carteles haciendo
clic aquí
, o escaneado el siguiente QR
Search courses
Search courses
1
(current)
2
»
Next page
Relación de fuerza de prensil manual con parámetros antropométricos en niños escolares en el municipio de Ciudad Fernández, San Luis Potosí
Relación de los horarios de alimentación y parámetros de composición corporal en adultos jóvenes
Asociación del cronotipo con hábitos de estilo de vida y parámetros bioquímicos en estudiantes universitarios de la UAQ.
Biestabilidad y Transcriptional Bursting: un estudio comparativo de la dinámica de cambios impulsada por ruido
Principales causas de muerte en becerras en la región de Querétaro
Genómica comparativa de cepas de campo y cepas vacunales del virus de la rabia en México
Evaluación de componentes de inflamación en suero y análisis histológico en lechones con un esquema de administración subcrónica de la lectina recombinante rTBL-1.
Detección de Ehrlichia minasensis y Rickettsia parkeri en Rhipicephalus sp. y Amblyomma sp. en ganado bovino.
Probióticos, prebióticos, simbióticos y microbiota: efectos significativos en el tratamiento del síndrome metabólico
Frecuencia y factores de riesgo de Cryptosporidium spp. en cabras en el estado de Querétaro.
Análisis de las variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Parkinson y a la depresión.
Pliometría vs. entrenamiento de fuerza tradicional: un estudio sobre su efectividad en el desarrollo de la fuerza explosiva en hombres y mujeres
Evaluación del potencial nitrificante del frass de larva de mosca soldado negro (Hermetia illucens) como agente biofiltrante
Una revisión sistemática: prevalencia y resistencia antimicrobiana en aislamientos de Salmonella no tifoidea en aves de la subespecie Gallus gallus domesticus linnaeus
Perfil Nutrimental, Fenólico y Capacidad Antioxidante del Arilo de Pithecellobium lanceolatum
Impacto intergeneracional de la aplicación de H2O2 en chile (Capsicum annuum L.) bajo dos regímenes de fertirriego
Identificación de proteínas de la saliva de la garrapata Rhipicephalus microplus con efectos inmunosupresores predichos en los bovinos
Evaluación de la Inmunogenicidad de Péptidos Basados en la Proteína Vitelogenina como Candidatos Vacunales contra la Garrapata Amblyomma mixtum.
Epidemiología molecular del genoma completo del virus de la rabia en Desmodus rotundus en México
EFECTO DE LOS EXTRACTOS METANÓLICOS DE VAINA Y SEMILLA DE Acaciella angustissima EN ISLOTES PANCREÁTICOS DE RATA
1
(current)
2
»
Next page